Visa para Estados Unidos
El visado a Estados Unidos es obligatorio para cualquier ciudadano que quiera entrar en el territorio americano. No se permitirá la entrada al país sin una visa USA regular o una autorización de entrada ESTA aprobada.
El propósito de su viaje y su ciudadanía determinarán qué tipo de visa a USA se requiere y que trámites deberá emplear en virtud de la ley de inmigración de EE.UU., para poder acceder correctamente al país americano.
Con lo que todo visitante extranjero, tendrá que cumplir con los requisitos específicos de su país de procedencia que respalden su condición de elegibilidad para entrar en Estados Unidos (con los mismos datos que figuran en su pasaporte). Y con ello, poder tramitar un visado a Estados Unidos o una exención de visa ESTA.
En cualquiera de los casos, el porcentaje de aceptación del visado a Estados Unidos es muy alto. Si contesta de forma correcta a todas las preguntas tanto en el formulario de solicitud online para el ESTA como en el formulario DS-160, dependiendo de su caso, no tendrá problemas en recibir la aprobación necesaria para viajar a USA.
¿Qué se necesita para tramitar un visado a Estados Unidos?
Según el país de procedencia y motivo de su viaje, deberá tramitar un tipo de visa para EE.UU. o tendrá que solicitar el ESTA. Por ello, le recomendamos verificar los requisitos actuales exigidos por país para la visa americana y para la autorización electrónica de viaje ESTA.
Existen 2 grupos de tramitaciones del tipo no inmigrante para entrar en Estados Unidos, la visa para EE.UU. del tipo B1 y B2 y la autorización de entrada ESTA sólo para los países que forman parte del Programa Visa Waiver. En este último caso, sólo se deberá completar en línea un formulario de acceso a USA.
Si es elegible para el ESTA, necesitará: un pasaporte vigente, una dirección de correo electrónico, y una tarjeta de débito o crédito.
En el caso de querer sacar la visa a USA siendo nacional de un país latinoamericano (a excepción de Chile cuyos ciudadanos pueden tramitar el ESTA) deberá completar el formulario DS-160.
Además, tendrá que crear una cuenta virtual en la web del servicio de información de visas estadounidenses, realizar el pago del recibo del visado de EE.UU., validar la cita y asistir a la entrevista de la visa a Estados Unidos con la Embajada o Consulado. Cuando la visa es aprobada, podrá recoger el pasaporte con la visa para Estados Unidos aceptada en la oficina DHL. seleccionada.
¿Puedo viajar a Estados Unidos sin visa?
Solamente los ciudadanos de 39 países dentro del programa de exención de visa (Visa Waiver Program) pueden viajar a Estados Unidos sin visa. Sin embargo, los nacionales de estos países requieren de una exención de visa ESTA válida para entrar en territorio estadounidense.
El ESTA es un permiso de viaje electrónico que se tiene que solicitar para viajes de turismo, negocios, o tránsito. El ESTA, por su parte, no es un visado regular es una autorización de entrada que otorga a sus titulares la posibilidad de entrar en EE.UU. por un tiempo determinado, concretamente, hasta 90 días por estancia. A su vez, no autoriza que su portador trabaje, estudie, o viva en Estados Unidos.
Todos los demás ciudadanos cuyos países no forman parte del VWP están en la obligación de tramitar una visa a Estados Unidos. La visa B1 y la visa B2 son visas de no-inmigrante. Por lo tanto, son visados que autorizan estancias de corta duración y con propósitos muy marcados.
Si desea viajar a Estados Unidos debe comprobar si su país de nacionalidad forma parte o no del Programa de Exención de Visa. De esta manera podrá determinar si necesita el ESTA o la visa americana.
Viajar a Estados Unidos con una Visa de Turismo
Para viajar a USA con motivos de turismo, el viajero primero ha de determinar si es elegible para tramitar el ESTA. En caso de que ser nacional de uno de los países elegibles para tramitar el ESTA, se puede solicitar la autorización completando el formulario de la exención de visa americana.
La mayoría de solicitudes ESTA suelen procesarse y aprobarse en pocos minutos. Aunque es recomendable hacer la solicitud por lo menos 48 horas antes de la hora prevista de viaje.
Si su país no está en la lista del VWP, entonces tendrá que pedir la visa americana de turismo, B2, en la embajada estadounidense en su país de residencia. (En algunos países, como México, se puede tramitar la visa en un consulado).
Para sacar la visa de turismo americana es fundamental juntar los documentos de apoyo necesarios. Generalmente, se ha de demostrar que la persona que tramita la visa USA tiene fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje y su hospedaje. También se presentan documentos que prueban los lazos familiares en su país. Estos pueden ser certificados de nacimiento o matrimonio.
La visa de turista permite a los viajeros entrar en territorio estadounidense por un tiempo determinado. En este tiempo, el viajero, portador de una visa de USA, podrá realizar actividades de ocio, visitar a familiares o amigos, hacer cursos de inglés, entre otras cosas.